Las flámigeras son estelas de humo, las cuales son producidas generalmente por dos causas:
En primer lugar; son estelas producidas por un bólido que ingresa a la atmósfera y se hace visible por la iluminación del atardecer o el amanecer.
El bólido puede ser de origen natural (meteoroides, asteroides, meteoritos) o artifical (basura espacial).
Las mismas se tratan de estelas las cuales se encuentran por debajo de los 80km. de altura y son iluminadas cuando el Sol está a unos 18º debajo del horizonte.
En segundo lugar; podría ser una estela producida por un avión a reactor la cual es en realidad agua en forma de gotitas o cristales de hielo. El aire comprimido después de pasar por los motores contiene agua de la combustión. Al salir del motor el aire caliente y comprimido se descomprime y se enfría bruscamente, lo que provoca la condensación del vapor de agua. Este cambio de estado produce la nube que se ve desde el suelo.
Las estelas se producen cuando hay una presión muy baja a gran altitud. Pero también se puede producir en los cazas cuando vuelan a poca altitud, modificando las abertura de las toberas.
Otras estelas que se disipan muy rápido se producen en los extremos de las alas. Debido a la diferencia de presión de la parte superior e inferior de las alas, que sostiene a los aviones en aire; se produce una corriente de aire en los extremos en forma de torbellino.
Fotografía de una estela de humo o flámigera tomada por Christian del Bianco el 31 de Enero del 2009 en la autpista nacional 2 (Buenos Aires, Argentina).
Fotograma captado al atardecer por Demian Heras de Sólida Evidencia:

Otra fotografía de ejemplo, pero al amanecer:

Mail: grupo_gabie@yahoo.com.ar
Web: www.grupogabie.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario