
Imagen: Cometa de la familia Kreutz se observa a la izquierda (abajo) del disco solar tapado por una máscara en el telescopio 'SOHO'; abajo, a la derecha destaca Mercurio- NASA/ESA
Los astrónomos creen que se trata de un miembro de la familia de los denominados rasantes solares Kreutz, bautizados así en honor del astrónomo alemán que los estudió en detalle en el siglo XIX, informa Spaceweather.com. Son fragmentos de un cometa que se rompió hace al menos 2.000 años y en su trayectoria se acercan tanto al Sol que se desintegran. Este último es un poco más grande de lo normal. Está ya demasiado cerca de la estrella como para verlo en condiciones normales, pero con el veterano observatorio espacial SOHO (de la NASA y la Agencia Europea del Espacio, ESA) se ha detectado utilizando una máscara opaca que cubre el disco solar. Así, sin tanta luz en el centro, el telescopio aprecia en su entorno pequeños cuerpos como este cometa.
Mail: grupo_gabie@yahoo.com.ar
Web: www.grupogabie.blogspot.com