En la tierra, el cielo es azul porque las moléculas atmosféricas dispersan más luz azul que otras longitudes de onda.
Si la atmósfera marciana fuese clara como la de la tierra, su cielo también sería azul o índigo – aunque su tonalidad sería más profunda que la de la tierra, debido a que su atmósfera es mucho más fina.
Pero también contiene una neblina de partículas de polvo, compuesta en su mayor parte de óxidos de hierro, como la limonita y la magnetita, los mismos minerales que le dan a la superficie del planeta su característico color rojo.
Esta niebla absorbe la luz azul y el resultado es un cielo de color amarillo-marrón, comúnmente descrito como "caramelo".
Tanto al atardecer como al amanecer, el cielo puede tornarse de color rosado-rojo, porque hay una mayor absorción de luz azul debido al aumento del espesor de la atmósfera a través del cual se desplaza la luz del sol.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Decidí escribir este artículo ya que estoy cansado y preocupado al ver que muchas personas están amargándose y buscando explicaciones por lo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario