La Luna podría haber nacido de una gigantesca explosión en el núcleo de la Tierra, equivalente a 40.000 millones de bombas atómicas, afirma una nueva teoría científica.
El estudio fue llevado a cabo por un grupo de investigadores liderado por el científico planetario holandés Wim van Westrenen, de la Universidad Libre de Ámsterdam.
Según él, la Luna era una parte de la Tierra que se desprendió de ella a causa de una enorme explosión que tuvo lugar en el núcleo de nuestro planeta.
De acuerdo con los resultados de la investigación, publicados en la revista 'New Scientist', la explosión se produjo hace 4.500 millones de años.
El científico cree que para que se formara la Luna se requirió una gigantesca expulsión de energía de una fuerza similar a la que producirían 40.000 millones de bombas atómicas de la potencia de la de Hiroshima.
"Una explosión nuclear es lo único que podría emitir la energía necesaria con la suficiente rapidez" para dar origen a la Luna, afirmó van Westrenen.
Según los investigadores, esta teoría de un reactor nuclear natural podría explicar por qué la Tierra produce más energía de la que recibe del Sol.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario