Europa ha finalizado la construcción del Espectrógrafo para el Infrarrojo Cercano, uno de los dos instrumentos con los que participa en el Telescopio Espacial internacional James Webb, que se pondrá en órbita a bordo de un lanzador Ariane 5 en el año 2018.
El Telescopio Espacial James Webb, o JWST por sus siglas en inglés, es un proyecto conjunto de la ESA, la NASA y la Agencia Espacial Canadiense diseñado para tomar el relevo del exitoso telescopio espacial Hubble.
El JWST está equipado con un espejo primario segmentado de 6.5 metros de diámetro, lo que le convierte en el mayor telescopio astronómico jamás puesto en órbita. Este espejo concentrará la luz sobre cuatro instrumentos científicos de alta tecnología, entre los que se encuentra el Espectrógrafo para el Infrarrojo Cercano, o NIRSpec, desarrollado para la ESA por Astrium GmbH en Alemania.
NIRSpec está diseñado para detectar la luz de las primeras estrellas y galaxias que se formaron en la infancia del Universo, unos 400 millones de años después del Big Bang. Por aquel entonces las condiciones eran muy distintas de las actuales, 13.800 millones de años más tarde.
Este instrumento separará los componentes de la radiación infrarroja emitida por estos objetos para obtener su espectro, permitiendo a los científicos estudiar su composición química, propiedades dinámicas, edad y distancia. NIRSpec será capaz de observar hasta 100 objetivos de forma simultánea.
Este versátil instrumento también estudiará las primeras fases del proceso de formación de las estrellas en nuestra propia galaxia, o las propiedades atmosféricas de los planetas en órbita a otras estrellas, evaluando su potencial para albergar vida.
“La entrega oficial de NIRSpec de Astrium a la ESA representa un importante y emotivo hito en la contribución europea a la misión JWST”, comentó Álvaro Giménez, Director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, en la ceremonia celebrada hoy en Astrium GmbH en Ottobrunn, Alemania.
“Tras la entrega de la cámara y espectrógrafo para el infrarrojo medio (MIRI) a la NASA el año pasado, nos emociona que los científicos e ingenieros europeos estén jugando un papel tan decisivo en esta importante misión internacional”.
Ahora NIRSpec se someterá a una rigurosa campaña de ensayos en Europa antes de ser enviado a la NASA a finales de este mes para su integración en el módulo de instrumentos de JWST. El instrumento europeo se calibrará y se someterá a nuevos ensayos a medida que el observatorio espacial internacional va tomando forma.
“Estamos encantados de confirmar la finalización del instrumento NIRSpec de la ESA, y deseando que se reúna con los otros instrumentos científicos del JWST en el Centro Goddard de la NASA”, comenta Eric Smith, "NASA's Acting Program Director for JWST".
Una vez completado, el telescopio JWST se lanzará en 2018 a bordo de un Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. Se situará en una órbita heliocéntrica a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección opuesta al Sol, en el punto de estabilidad gravitatoria L2. Una vez allí, el observatorio y sus instrumentos se enfriarán bajo un enorme parasol hasta una temperatura de -233°C antes de comenzar sus observaciones científicas, que se desarrollarán a lo largo de una década.
“La finalización de NIRSpec nos lleva un paso más cerca de los objetivos científicos de JWST y de encontrar respuestas a las grandes cuestiones de la astrofísica, como la formación y la evolución de las primeras estrellas y galaxias”, comenta Peter Jensen, JWST Project Manager de la ESA.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario