La primera sonda lunar rusa, denominada Luna-Glob (Luna-25), iniciará su misión en 2016 como más temprano, informó el director del Instituto de Investigaciones Espaciales, Lev Zelioni.
Dijo que será un módulo de descenso que servirá para probar las nuevas soluciones técnicas.
El siguiente aparato será la sonda orbital Luna-Resurs (anteriormente, Luna-Glob-2), que partirá al espacio en 2018. Un año después le seguirá el módulo de descenso Luna-Resurs (Luna-27).
Esta tercera sonda estará equipada con una máquina perforadora que será creada con la participación de científicos europeos.
Zelioni dijo que Rusia también estudia enviar a la Luna una sonda que traería a la Tierra muestras del suelo lunar. Esta misión está fijada para 2021.
Por último, en 2023, los investigadores rusos planifican enviar a la Luna un nuevo vehículo robótico.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario