Existen microorganismos que son capaces de sobrevivir en el espacio exterior, anunció la Agencia Espacial Rusa Roskosmos.
"Los experimentos realizados por la tripulación de la Estación Espacial Internacional demuestran que en el exterior de naves o equipos espaciales pueden seguir viviendo ciertos tipos de microorganismos que toleran las condiciones inhóspitas del cielo profundo", declaró Roskosmos.
La superficie de la Estación Espacial Internacional resultó ser un espacio apropiado para atrapar el polvo cósmico, en el que se detectaron bacterias y esporas vivas.
En cuatro de las once muestras se encontraron bacterias del género Bacillus (B. licheniformis, B. subtilis и B. sphaericus, В. pumilus). Estas muestras se sacaron de la superficie exterior de la Estación y solo las zonas en las que la suciedad acumulada era visible resultaron ser un medio apto para los microorganismos, ya que allí estaban protegidos de la radiación.
Es primera vez que se realizan estudios en muestras tomadas de la superficie de una nave espacial que se encuentra en la órbita.
Las muestras se guardaron previamente en contenedores estériles y se transportaron a la Tierra donde se sometieron a análisis de laboratorio.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
No hay comentarios:
Publicar un comentario