El 26 de enero, un asteroide, bautizado como 2004 BL86, se acercará a la Tierra hasta una distancia de tan solo unas tres veces la que nos separa de la Luna. A partir del brillo de la luz que refleja, los astrónomos estiman que el asteroide tiene un tamaño aproximado de medio kilómetro (o un tercio de milla). El paso de 2004 BL86 por las inmediaciones de la Tierra será el más cercano conocido a nuestro mundo de un asteroide tan grande como este. Se estima que el récord cambiará de dueño cuando el asteroide 1999 AN10 pase junto a la Tierra en 2027.
En el momento de su máxima proximidad el 26 de enero, 2004 BL86 estará a aproximadamente 1,2 millones de kilómetros (745.000 millas) de la Tierra. No hay pues riesgo de colisión con ella.
Debido a su órbita alrededor del Sol, el asteroide es actualmente solo visible para los astrónomos con grandes telescopios situados en el hemisferio sur. Pero hacia el 26 de enero, la cambiante posición de la inmensa roca espacial la hará visible para aquellos que estén en el hemisferio norte.
El lunes 26 de enero será el día de mayor proximidad que experimentará 2004 BL86 respecto a la Tierra durante al menos los próximos 200 años.
El asteroide 2004 BL86 fue descubierto originalmente el 30 de enero de 2004, por un telescopio de la red LINEAR (por las siglas en inglés de LIncoln Near-Earth Asteroid Research), en White Sands, Nuevo México, Estados Unidos.
Se espera que el asteroide sea observable para los astrónomos aficionados que posean telescopios modestos o prismáticos potentes.
Para obtener mas información
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario