18/1/15

Ya pasan de mil los planetas descubiertos por el Telescopio Espacial Kepler

Con el último hallazgo hecho a partir de datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler de la NASA, ya son más de mil los exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) descubiertos por este satélite astronómico y verificados como tales.

¿Cuántas estrellas como nuestro Sol albergan planetas como nuestra Tierra? El telescopio Espacial Kepler de la NASA ha examinado más de 150.000 estrellas, y hasta la fecha ha ofrecido a los científicos una colección de más de 4.000 candidatos a planetas para estudiar, entre los cuales se ha verificado recientemente el que ha alcanzado el número 1.000 de los verificados.

Utilizando los datos del Kepler, los científicos alcanzaron el hito después de validar que ocho candidatos más, observados por el telescopio cazador de planetas, son, efectivamente, planetas. El equipo del Kepler también ha añadido en fechas recientes otros 554 candidatos a la lista de potenciales planetas, seis de los cuales aparentan tener un tamaño parecido al de la Tierra y presumiblemente orbitan en torno a estrellas similares a nuestro Sol.

Esta zona habitable es la franja orbital en torno a una estrella donde el calor recibido de esta permite la existencia de agua líquida en la superficie de los eventuales planetas allí situados.

Aparte de esos seis candidatos a planetas, tres de los planetas recién validados están situados también en la zona orbital habitable en torno a sus respectivas estrellas. De los tres, dos están hechos esencialmente de materia pétrea, como la Tierra.

De los más de 1.000 planetas verificados encontrados por el Kepler de la NASA, ocho tienen un tamaño inferior al doble del de la Tierra y están en la franja orbital habitable de sus estrellas. Los ocho giran en torno a estrellas más frías y más pequeñas q

Cada nuevo hallazgo hecho a partir del tesoro de datos de la misión de búsqueda de planetas del Kepler nos lleva un paso más cerca de responder a la pregunta de si estamos solos en el universo, tal como reflexiona John Grunsfeld, un directivo de la NASA.

Dos de los planetas recién certificados, Kepler-438b y Kepler-442b, tienen menos de 1,5 veces el diámetro de la Tierra. Kepler-438b, a 475 años-luz de distancia, es un 12 por ciento mayor que la Tierra y orbita su estrella una vez cada 35,2 días. Kepler-442b, a 1.100 años-luz de nosotros, es un 33 por ciento más grande que nuestro planeta y orbita su estrella una vez cada 112 días.

Tanto Kepler-438b como Kepler-442b giran en torno a estrellas más pequeñas y más frías que nuestro Sol, lo que coloca a la franja orbital habitable más cerca de su estrella madre.



Para obtener mas información

No hay comentarios:

El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte

Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...