William Borucki, ganador del prestigioso Premio Shaw de astronomía de Hong Kong, comparte sus más interesantes conclusiones sobre sus exploraciones espaciales y la vida extraterrestre en otros planetas y se pregunta que por qué habiendo tantos planetas habitables no tenemos evidencias de otras formas de vida.
William Borucki, de 76 años, investigador del Centro de Investigación Ames de la NASA y director científico de la misión Kepler, ha descubierto más de 1.000 planetas habitables y en una entrevista a 'Huffington Post' confiesa que el tiempo pasado estudiando el espacio le hizo repensar la vida en nuestro planeta y, en particular, la importancia de los problemas del clima. Así, el investigador quiere dedicar una parte de su premio al grupo Union of Concerned Scientists para el desarrollo de soluciones al problema climático.
Para obtener mas información
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario