Los discos de gas y polvo en los cuales están envueltos los sistemas estelares jóvenes podrían ocultar enormes planetas, cuya masa supera al menos en 10 veces la de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, aseguran científicos.
Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y de la Universidad de Princeton, EE.UU., investigaron las imágenes captadas por los telescopios terrestres de las estrellas SAO 206462 y MWC 758 y quedaron asombrados por las impresionantes espirales alrededor de enormes estrellas recién nacidas. A través de detalladas simulaciones por ordenador fue demostrado que un planeta masivo puede tener un efecto gravitacional sobre los brazos espirales de gas y polvo alrededor de estas estrellas, donde podrían esconderse otros planetas informa el portal phyc.com.
"Hay muchas teorías acerca de cómo se forman los planetas, pero muy pocas están confirmadas", dijo Ruobing Dong, investigador del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, EE.UU. "Una vez notadas las señales de un planeta en un disco, se podría comprender dónde y cómo se forman los planetas", agrega. Actualmente, ya han sido descubiertos cerca de 2.000 planetas extrasolares que orbitan alrededor de sus estrellas. Los astrónomos destacan que en las primeras etapas de la formación, los planetas son casi invisibles debido a que se están desarrollando dentro de los grandes discos de polvo y gas que rodean las estrellas.
Para obtener mas información
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
No hay comentarios:
Publicar un comentario