La ESA ha comenzado a preparar una misión a Júpiter y sus lunas, que tiene como objetivo estudiar la existencia de mundos habitables en los planetas gaseosos, similares al gigante del Sistema Solar.
3/8/15
La sonda Philae podría haber cambiado de sitio en el cometa 67/P
El aterrizador Philae no contacta desde el 9 de julio con la nave nodriza Rosetta desde la superficie del cometa 67/CG, y sus responsables especulan con que pueda haber cambiado de sitio.
2/8/15
Emiratos Árabes planea llegar a Marte en 2021
Emiratos Árabes Unidos tiene como próximo objetivo Marte, según ha informado la agencia espacial del país.
Revelan de dónde vienen los numerosos meteoritos caídos en la Tierra
Una investigación estadounidense realizada por el Instituto de Ciencia Planetaria, organización sin fines de lucro con sede en Tucson, Arizona, ha revelado que el 7% de los meteoritos encontrados en la Tierra provienen del protoplaneta Vesta.
Vesta es uno de los mayores componentes del Cinturón de Asteroides, embriones cósmicos que formaron el resto de cuerpos de gran tamaño del sistema solar.
Vesta es uno de los mayores componentes del Cinturón de Asteroides, embriones cósmicos que formaron el resto de cuerpos de gran tamaño del sistema solar.
La nave Cassini muestra el lado oscuro de Titán
Titan puede ser una gran luna, como indica su propio, pero resulta empequeñecida por su planeta padre, Saturno. La imagen muestra la cara de Titán oculta desde el gigante planeta de los anillos.
Plutón desconcierta a los científicos
Plutón, no es como lo esperaban ver los científicos la semana pasada, cuando la sonda espacial New Horizons logró aproximarse al planeta enano. Las llanuras y montañas jóvenes abundan en su superficie, hecho que ha dejado perplejos a decenas de astrónomos de todo el mundo.
Todo sobre este tema
Todo sobre este tema
1/8/15
El "nuevo" Plutón: hielos que fluyen, una química exótica, cordilleras y una vasta neblina
La misión New Horizons continúa descubriendo los misterios de Plutón. Según explican los expertos, 10 días después de la aproximación máxima, el perfil del planeta es muy diferente al que pensaban.
Aclaran cómo actúa la materia oscura
Según un nuevo estudio científico publicado en la revista 'Physical Review Letters', la materia oscura podría tener un comportamiento muy similar al de los piones, unas partículas descubiertas en la década de 1930 que mantienen unido el núcleo de los átomos.
Un equipo internacional de investigadores afirma que es posible que en realidad la materia oscura no esté compuesta por partículas masivas de interacción débil (WIMP), que, según se cree tradicionalmente, contienen a la vez materia y antimateria, sino por partículas masivas que interactúan fuertemente (SIMP), cuya existencia es hipotética, y que podrían interactuar con la materia visible al tiempo que conforman la materia oscura.
Un equipo internacional de investigadores afirma que es posible que en realidad la materia oscura no esté compuesta por partículas masivas de interacción débil (WIMP), que, según se cree tradicionalmente, contienen a la vez materia y antimateria, sino por partículas masivas que interactúan fuertemente (SIMP), cuya existencia es hipotética, y que podrían interactuar con la materia visible al tiempo que conforman la materia oscura.
Materia oscura embalsama galaxias muertas en el Cúmulo de Coma
Las galaxias de un cúmulo a unos 300 millones de años luz de la Tierra podrían contener hasta cien veces más materia oscura que materia visible, según un estudio australiano.
Efemérides Astronómicas - Agosto 2015
A continuación les brindamos las efemérides correspondientes al mes de Agosto del año 2015; estas efemérides se corresponden a las siguientes coordenadas; Latitud: 34°36' S y Longitud: 58°29' O. Correspondiente a la ciudad de Buenos Aires.
Un millonario ruso dona 100 millones de dólares para buscar extraterrestres
El hombre que ocupa el puesto 557 en la lista de personas más ricas del mundo, el ruso Yuri Milner, anunció ayer que destinará 100 millones de dólares (92 millones de euros) a la búsqueda de vida inteligente extraterrestre. Milner, con una fortuna de 3.400 millones de dólares amasada gracias a inversiones en empresas como Facebook y Twitter, presentó su proyecto, Breakthrough Listen, en la Royal Society de Londres, junto al físico británico Stephen Hawking y al astrónomo estadounidense Frank Drake, pionero del rastreo de alienígenas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...