La red de telescopios robóticos Master, un proyecto lanzado por científicos rusos, detectó un nuevo asteroide potencialmente peligroso cuyo impacto en la Tierra provocaría una explosión mil veces más potente que la del meteorito de Cheliábinsk.
Según informa la Universidad Lomonósov de Moscú, al cuerpo celeste, de 370 metros, se le asignó el número oficial de 2014 UR116.
Se trata del tercer y mayor asteroide descubierto con la ayuda de la red Master. Los otros dos, el 2013 SW24 y el 2013 UG1 son de 250 y 125 metros, respectivamente.
En marcha desde 2010, la red Master está integrada por pequeños telescopios dobles robóticos, de unos 40 centímetros de diámetro y con un gran campo de visión.
Los telescopios están equipados con sistemas de apuntamiento superrápido y proporcionan un seguimiento casi ininterrumpido del espacio exterior.
Son capaces además de girar en cuestión de decenas de segundos hacia cualquier punto de la bóveda celeste.
Además de la Universidad Lomonósov, en el proyecto Master participan otros centros rusos de estudios superiores, así como la argentina Universidad Nacional de San Juan.
Los objetos descubiertos por Master son observados por los mayores telescopios del mundo, como el Gran Telescopio Canarias.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
No hay comentarios:
Publicar un comentario