
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) ha sido el encargado de coordinar la configuración del mapa más completo conseguido hasta la fecha de Marte, gracias a una cámara situada a bordo de la sonda Mars Odyssey, según ha informado la institución americana.
Concretamente, este mapa ha sido construído a partir de 21.000 imágenes capturadas por 'Themis', el sistema de emisión de imágenes termal, un instrumento o cámara de multibanda de infrarrojos de Odyssey, que ha empleado durante ocho años para fotografiar al planeta rojo.
Así, este mapa es un enorme mosaico de capturas que permite a los usuarios conocer la superficie marciana a tan sólo 100 metros del suelo, mediante el 'zoom'. Además, está abierto al público a través de Internet y tanto los volcanes, como los cráteres y las explanadas polvorientas del planeta pueden apreciarse.
"El equipo de Themis ha logrado ensamblar un producto espectacular que será el mapa que los investigadores emplearán sobre Marte de aquí a muchos años. Ofrece todas las posibilidades para el estudio del planeta", ha señalado el principal investigador de Themis, Philip Christensen.
Fuente: ep
Mail: grupo_gabie@yahoo.com.ar
Web: www.grupogabie.blogspot.com