No dejen de verlas !!!

Esta imágen es el resultado de la unión de tres fotografias en distintas ondas de luz, la frecuencia de luz visible captada por el telescopio espacial Hubble, una visión infrarroja del telescopio espacial Spitzer, y un de rayos X por Chandra .
En la imagen se puede apreciar el centro exacto de la Vía Láctea está situado a la altura de la blanca y brillante región de la derecha y justo debajo del centro de la fotografía.
Se observa el espectáculo de la evolución estelar: la dinámica de las regiones en donde se producen nacimientos de estrellas, estrellas jóvenes, estrellas frías, y los restos de muerte estelar llamado agujero negro supermasivo de cuatro millones de veces más masivo que nuestro sol.
En el rango de los rayos X, un pálido y difuso halo de color azul permea toda la región. Son inmensas nubes de gas, calentadas hasta una temperatura de millones de grados tanto por la acción del gran agujero negro como por los vientos ardientes de estrellas masivas y explosiones de supernovas. La luz infrarroja, por su parte, revela la presencia de más de cien mil estrellas agrupadas a lo largo de gigantescas nubes de polvo que brillan en tonos rojizos y que forman complejas estructuras que van desde glóbulos compactos de materia a largos filamentos y zonas alargadas, como inmensos dedos apuntando al vacío, que los astrónomos llaman «pilares de la creación» y donde las nuevas estrellas nacen, rompiendo con su brillo recién estrenado los oscuros cascarones de polvo y gas donde se formaron.
Fotografía siguiente - Telescopio Hubble

Fotografía siguiente - Telescopio Chandra

Fotografía siguiente - Telescopio Spitzer

Fuente: HubbleSite
Mail: grupo_gabie@yahoo.com.ar
Web: www.grupogabie.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario