
Las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal asociadas pueden erosionar significativamente la superficie lunar, según los resultados de un nuevo conjunto de simulaciones por ordenador hechas por científicos de la NASA.
La Luna no tiene atmósfera que merezca ser llamada así; tan sólo posee un tenue halo de materia, incapaz de ejercer de escudo para la superficie lunar, por lo que ésta queda expuesta a los efectos de las eyecciones de masa coronal.
El plasma de las eyecciones de masa coronal impacta contra la superficie lunar y algunos de los átomos de la superficie son expulsados.
El equipo de Rosemary Killen y William Farrell, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, ha llegado a la conclusión de que cuando una de estas masivas nubes de plasma golpea a la Luna, actúa como una tormenta de arena y elimina fácilmente los materiales volátiles de la superficie.
El modelo predice que entre 100 y 200 toneladas de material lunar podrían ser retiradas de la superficie lunar durante el paso típico de 2 días de una eyección de masa coronal.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario