Actualmente situado más allá de la órbita de Júpiter, el cometa ISON se encamina a un muy cercano encuentro con el Sol el próximo año. En noviembre de 2013, pasará a menos de 0,012 UA (1,8 millones de kilómetros) de la superficie solar. El calentamiento intenso que experimenta entonces podría convertirse en un cometa brillante visible a simple vista.
"En el mejor de los casos, el cometa es grande, luminoso y bordea el sol en noviembre próximo Sería extremadamente brillante -. Magnitudes negativas - y tal vez a simple vista visible para los observadores del hemisferio norte durante al menos un par de meses."
Fuente: Spaceweather
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Puede que muchos no se den cuenta de ello, pero estamos inmersos en una nueva carrera espacial. Con la vista ya puesta en regresar a la Luna...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario