Dos veces al año, durante un período de tres semanas, el panorama que el telescopio espacial Solar Dynamics Observatory (SDO) de la NASA ofrece del Sol se ve obstaculizado por la Tierra unos minutos al día.
Cualquier nave espacial que observe el astro rey desde una órbita alrededor de la Tierra debe enfrentarse a dichos eclipses. A pesar de que la NASA diseñó su órbita para minimizar esos episodios, el SDO tampoco se escapa de este fenómeno. El último de estos eclipses se produjo entre el 9 y el 26 de septiembre, cuando la Tierra se situó entre el SDO y el Sol obstaculizando su visión. A esos días corresponde la impresionante imagen que la agencia espacial estadounidense ha hecho pública. Los astrónomos describen al eclipse como un verdadero problema, ya que la falta de luz hace que las fotos de sus instrumentos salgan borrosas.
El telescopio SDO, que también proporciona videos, permanecerá en funcionamiento al menos hasta el año 2020.
Fuente
Web http://grupogabie.blogspot.com/
Pertenecientes a las redes de investigación
R.a.d.i.o.: Red Argentina de Investigación Ovni
R.a.a.o.: Red Argentina Alerta Ovni
Seti Home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...
-
Decidí escribir este artículo ya que estoy cansado y preocupado al ver que muchas personas están amargándose y buscando explicaciones por lo...

No hay comentarios:
Publicar un comentario