Un equipo de investigadores dirigido por Anthony Boccaletti analizó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble en 2010 y en 2011. Los científicos observaron formaciones en el disco de gas y polvo de la estrella joven AU Microscopii. Esta se encuentra en la constelación de Microscopio, a una distancia de unos 32 años luz de la Tierra. Es una estrella pequeña que pertenece a una clase de estrellas enanas rojas y también a una clase de estrellas variables.
Estudiando las imágenes del Hubble, los astrónomos han descubierto alrededor de la estrella estructuras de un disco de polvo desconocidas para la ciencia. Según los investigadores, se trata de ondas de movimiento rápido que no se parecen a ningún otro objeto cósmico observado, reporta la revista científica 'Nature'.
De momento no ha sido posible revelar la naturaleza de estas ondas. Tan solo se sabe que las misteriosas formaciones se mueven a hasta 40.000 kilómetros por hora. Ahora un equipo de investigadores analiza las diferentes versiones de la aparición del fenómeno. Una de las hipótesis señala que las ondas podrían ser la consecuencia de un potente estallido producido en un planeta cercano.
Para obtener mas información
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Tesla descapotable de SpaceX llega a Marte
Ahí arriba, a una distancia de más de 50 millones de kilómetros, hay un descapotable rojo tripulado por un maniquí en mitad del espacio. El ...

-
Brindamos al lector, sin censura alguna y para su conocimiento, los hechos que desde hace ya un año venimos notando y registrando, sobre los...
No hay comentarios:
Publicar un comentario